sábado, 27 de junio de 2015

Película: La vida de David Gale
Director: Alan Parker
Año: 2005
País: Estados Unidos - Alemania
Reparto: Kevin Spacey, Kate Winslet, Laura Linney, Gabriel Mann.
Género: Drama



David Gale (Kevin Spacey) es un profesor Universitario de Filosofía, ha escrito libros de su materia, y participa en una asociación llamada Deathwatch, que se dedica a proteger el derecho a la vida de los sentenciados a muerte en el Estado de Texas en E.U. Casado con la hija del embajador de E.U. en España y con un hijo, Gale se enfrenta en primera instancia con una acusación de violación por parte de una ex alumna de la Facultad, de nombre Berlín, misma que no prospera ya que la víctima no continua con el proceso y desaparece de la vida del protagonista. Sin embargo, las consecuencias de estos hechos comienzan a deteriorar la vida de Gale en diversos ámbitos: familiares, es abandonado por su esposa, quien se lleva a su hijo a España; académicos, es despedido de la Universidad donde laboraba y alguna otra Universidad no pretende contratarlo; de trabajo con Deathwatch, es expulsado de la organización; personales, se refugia en el alcohol y finalmente: es acusado de violación y asesinato de su compañera de protesta Constance (Laura Linney) y sentenciado a muerte por inyección letal. Por todo ello, Gale llama a la reportera Bitsey Blomm (Kate Winslet), para que cubra su historia y sus días finales.
El desarrollo de esta obra trasciende mas allá de un simple film, se ve como un hombre desbastado en la vida toma la triste decisión de demostrarle al Estado de Texas los fallos de la corte "sentenciándose a muerte" para así intentar abolir la pena de muerte en dicho estado. Demostrando el valor de la vida, no buscan exonerar el castigo solo buscan el respeto a la vida. "Caín mata a su hermano Abel, más Dios no mata a Caín, sólo lo castiga. Dios da la vida, solo Dios quita la vida."
El crimen es evidente, la verdad no...

Fabián Requena



miércoles, 24 de junio de 2015

Película: Cincuenta sombras de Grey 
Director: Sam Taylor-Johnson
Año: 2015
País: Estados Unidos
Reparto: Jamie Dornan, Dakota Johnson, Jennifer Ehle
Género: Erótico , Drama , Romántico


Anastasia Steele es una joven e inocente estudiante de Literatura cuyo curso termina ese mismo año. Como favor hacia su mejor amiga, se verá inmersa en una tarea de periodista que no le agrada demasiado. El encargo consiste en entrevistar a uno de los más prometedores y ricos empresarios del momento: Christian Grey. Apabullada por su carisma, Anastasia caerá rendida a los pies del galán sin ninguna opción de resistirse. Sin embargo, cuando empiecen a intimar, se dará cuenta de que las costumbres sexuales de su pareja de cama no resultan nada convencionales. Ante ella se abre un mundo completamente nuevo de posibilidades, y desde el momento en que ponga un pie dentro del estilo de vida del arrollador Grey, la joven no tendrá escapatoria ante el juego de seducción, poder, sumisión y deseo irrefrenable, que aparece frente a ella. Una historia sobre los límites, la confianza, y el erotismo, bañada por la inocencia femenina de Anastasia y el arrojo masculino de Grey.
El análisis de esta película no debe hacerse solamente desde el punto de vista erótico ya que esta cubierta de patologías sexuales de condicionamiento clásico, premio - castigo. Ivan Pavlov lo demostró muy bien en los estudios hechos con perros, el cual es adaptable a los humanos. 
La música es de primera y la fotografía a pedir de boca. Una obra para el análisis. 
Excelente film. 

Fabián Requena



Película: La buena mentira
Director:  Philippe Falardeau.
País: Estados Unidos
Año: 2014
Reparto: Reese Witherspoon, Corey Stoll, Thad Luckinbill, Sarah Baker, Sharon Conley
Género: Drama


Inspirada en hechos reales, “La buena mentira” sigue a un joven refugiado de la Guerra Civil sudanesa quien, junto a otros “niños perdidos de Sudán”, gana una lotería para reubicarse en los Estados Unidos. Tras su llegada a América, los jóvenes son presentados a Carrie (Reese Witherspoon), una trabajadora social que, consciente de las privaciones que han sufrido, les intenta enseñar cómo desenvolverse en el mundo moderno.
Esta película nos transmite el sufrimiento de estos jóvenes inmigrantes de Sudan huyendo de las guerras que los acaban día a día. Tiene un mensaje de profundidad, perseverancia y el verdadero concepto de la amistad. Una película que nos mueve el piso y nos pone pequeño el corazón al no poder hacer nada ante una realidad que viven nuestros hermanos africanos actualmente. 
Excelente película.

Fabián Requena


 

Película: Casi un Gigoló
Director: John Turturro
Año: 2013
País: Estados Unidos
Reparto:  John Turturro - Woody Allen - Vanessa Paradis - Liev Schreiber - Sharon Stone - Sofía Vergara
Género: comedia




Casi un gigoló es una película de esas que coquetean con temas inoportunos y polémicos, como la prohibición, el deseo, la prostitución, la ortodoxia y la heterodoxia judía, pero sin nunca llegar a plantearlos con demasiada gravedad. De esas que rodean por la superficie, hablan mucho del lago, pero nunca se zambullen. Ni siquiera se mojan los pies. No es que le exijamos a todas las películas un compromiso tan grande. No les pedimos que reivindiquen todos los males culturales que arrastramos por generaciones. Como mucho, les pedimos que nos hagan pasar un buen momento. Y, si acaso nos hacen pensar, aunque sea un poco, mejor. Diversión y reflexión son dos instancias que, cuando vienen juntas, crean un combo explosivo. Esta película no llega tan lejos pero, a decir verdad, al menos lo intenta. Y, aunque no lo consigue del todo, tiene buenas intenciones. 
Es interesante ver como maneja Woody Allen su personaje con una parsimonia espasmódica que lo caracteriza en todas sus películas. 
Vale la pena ver este film, bastante divertido.

Fabián Requena