domingo, 16 de junio de 2019

Libro: Inferno


Libro: Inferno

Autor: Dan Brown  
Año:2013
País: EEUU.
Género: Novela Intriga



En el corazón de Italia, el catedrático de Simbología de Harvard Robert Langdon se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la Literatura más imperecederas y misteriosas de la Historia: el «Infierno» de Dante. Con este telón de fondo, Langdon se enfrenta a un adversario escalofriante y lidia con un acertijo ingenioso en un escenario de arte clásico, pasadizos secretos y ciencia futurista. Apoyándose en el oscuro poema épico de Dante, Langdon, en una carrera contrarreloj, busca respuestas y personas de confianza antes de que el mundo cambie irrevocablemente.
Una obra de ficción con una fuerte documentación histórica.  Una trama aborvente con un ritmo trepidante, motivo por el que fue llevada al cine. Recomiendo su lectura.
Citas.

    Yo soy la Sombra. Si estás viendo esto, es que mi alma ha encontrado al fin la paz.


    Los lugares más oscuros del infierno están reservados para los que mantienen su neutralidad en epocas de crisis moral.

Fabián Requena.

 

 

Libro: Algo flota sobre el agua


Libro: Algo flota sobre el agua

Autor: Lajos Zilahy 
Año:1928
País: Hungrìa
Género: Novela Drama.

 Un pescador camina por la ribera. Descubre de pronto que algo flota sobre el agua… «aquella mancha negra que flotaba en medio de la corriente, tan lejos de la orilla, que desde allí no se podía saber de qué se trataba…». La plácida vida del pescador se ve alterada ante este hecho que hará brotar los sentimientos más sinceros, pero a la vez, los más crueles y desconocidos. Una historia de amor, de pasión y de misterio.

Un texto que no pierde su importancia con el paso de los años. Zilahy hace gala en esta obra de la riqueza de una prosa, con un profundo poder descriptivo de la naturaleza, y un depligue amplio de los sentimientos humanos que siempre están vigentes independiente de los tiempos.

Excelent novela. Recomiendo su lectura.

Fabián Requena.




Libro: Van Gogh. La vida

Libro: Van Gogh. La vida  


Autor: Steven Naifeh & Gregory White Smith   
Año:2011
País: Holanda
Género: Crónica. Memorias.

 Van Gogh trabajó como marchante de arte con escaso éxito, intentó convertirse en predicador, hizo incursiones como ilustrador de revistas y, por último, tuvo una carrera de pintor tan brillante como corta. Cuando murió en Francia a los 37 años sus cuadros se amontonaban, sin que casi nadie los mirase, en los armarios, desvanes y habitaciones de sus parientes, amigos y acreedores. Sin embargo, en su breve y tempestuosa vida, Vincent van Gogh había cambiado el curso del arte occidental para siempre. Trabajando con la plena colaboración del Museo Van Gogh de Ámsterdam, Steven Naifeh y Gregory White Smith, ganadores del Premio Pulitzer por su biografía de Jackson Pollock, han tenido acceso a materiales inéditos, incluyendo correspondencia familiar hasta ahora desconocida, para recrear, con increíble viveza y una sorprendente precisión psicológica, la extraordinaria vida del pintor. Los autores arrojan nueva luz sobre muchos de los aspectos inexplorados de la existencia de Van Gogh: su permanente lucha para encontrar su lugar en el mundo, su intensa relación con su hermano Theo, su errática y tumultuosa vida sentimental y sus ataques de depresión y problemas mentales. Ofrecen además un convincente e inesperado relato sobre las circunstancias de su muerte que da un vuelco a las teorías manejadas hasta ahora. Esta monumental biografía es, sin duda, el retrato definitivo de uno de los grandes genios de la historia del arte.

Exclente biografìa, plena de realidades. Vale la pena leerlo.

Fabián Requena.