sábado, 27 de mayo de 2023

El sueño del celta

  

 Libro:El sueño del celta

Autor:Mario Vargas Llosa 

Año:2010

País: España.

Género: Novela histórica/ Ficción.   

El sueño del celta es una novela histórica, última creación de Mario Vargas Llosa, que salió a la luz coronando este 2010 en que fue distinguido con el Premio Nobel de Literatura.

Narra una aventura casi épica, que empieza en el Congo en 1903 y termina en una cárcel de Londres, una mañana de 1916. Aquí se cuenta la peripecia vital de un hombre de leyenda: el irlandés Roger Casement, nacido el las afueras de Dublín. Héroe y villano, traidor y libertario, moral e inmoral, su figura múltiple se apaga y renace tras su muerte en la horca, por orden del gobierno británico.

Casement, que se desempeñaba como diplomático para el gobierno inglés, fue uno de los primeros europeos en denunciar los horrores del colonialismo. De sus viajes al Congo Belga y a la Amazonía sudamericana quedaron dos informes memorables y escandalosos que conmocionaron a la sociedad de su tiempo por los espantos que describían: masacres, esclavitud, castigos inhumanos, mutilaciones, niñas violadas y hombres quemados vivos, entre otras barbaridades... Estos dos viajes y lo que allí vio cambiarían a Casement para siempre, haciéndole emprender otra travesía, en este caso intelectual y cívica, tanto o más devastadora. La que lo llevó a enfrentarse a una Inglaterra a la que admiraba y a militar activamente en la causa del nacionalismo irlandés.

También en la intimidad, Roger Casement fue un personaje múltiple: la publicación de fragmentos de unos diarios, de veracidad dudosa, ya que se sospecha de un montaje del Foreign Office para desacreditarlo, en los últimos días de su vida, airearon unas escabrosas aventuras sexuales que le valieron el desprecio de muchos compatriotas.

El sueño del celta describe una aventura existencial, en la que la oscuridad del alma humana aparece en su estado más puro y, por tanto, más enfangado. Una novela mayor de Mario Vargas Llosa.

 

Excelente novela de ficción, con una carga de historia del sufrido pueblo irlandés.  Trata la emancipación de África y de los indígenas de la Amazonia. 


Fabián Requena.


Klara y el sol

Libro:Klara y el sol

Autor:  Kazuo Ishiguro                                                                                                                                                                                    Año: 2021

País: Reino Unido.

Género: Ciencia Ficción/Distopía.                
 

La esperada novela de Kazuo Ishiguro: Klara y el sol tras el Premio Nobel. Una historia de ciencia ficción que indaga en lo que nos hace humanos.

Klara es una AA, una Amiga Artificial, especializada en el cuidado de niños. Pasa sus días en una tienda, esperando a que alguien la adquiera y se la lleve a una casa, un hogar. Mientras espera, contempla el exterior desde el escaparate. Observa a los transeúntes, sus actitudes, sus gestos, su modo de caminar, y es testigo de algunos episodios que no acaba de entender, como una extraña pelea entre dos taxistas. Klara es una AA singular, es más observadora y más dada a hacerse preguntas que la mayoría de sus congéneres. Y, como sus compañeros, necesita del Sol para alimentarse, para cargarse de energía...

¿Qué le espera en el mundo exterior cuando salga de la tienda y se vaya a vivir con una familia? ¿Comprende bien los comportamientos, los repentinos cambios de humor, las emociones, los sentimientos de los humanos?

Esta es la primera novela de Kazuo Ishiguro tras ser galardonado con el Premio Nobel. En ella vuelve a jugar con la ciencia ficción, como ya hizo en Nunca me abandones, y nos regala una deslumbrante parábola sobre nuestro mundo, como también ofreció en El gigante enterrado. Emergen en estas páginas su más que probada potencia fabuladora, la exquisitez de su prosa rebosante de matices y esa capacidad única para explorar la esencia del ser humano y lanzar preguntas turbadoras: ¿qué es lo que nos define como personas? ¿Cuál es nuestro papel en el mundo? ¿Qué es el amor?...

Narrada por la curiosa e inquisitiva Klara, un ser artificial que se hace preguntas muy humanas, la novela es un deslumbrante tour de force en el que Ishiguro vuelve a emocionarnos y a abordar temas de calado que pocos narradores contemporáneos osan afrontar.

 

Excelente novela, recomendada para los amantes de la ciencia ficción y el género distópico.

Fabián Requena.