viernes, 21 de junio de 2024

El Laberinto de los Espíritus

 Libro: El Laberinto de los Espíritus


Autor: Carlos Ruiz Zafón

Año: 2016

País: España

Género: Novela Gótica

"El Laberinto de los Espíritus" es la última entrega de la saga del Cementerio de los libros olvidados de Carlos Ruiz Zafón. La historia sigue a Alicia Gris, una detective privada, quien junto a su compañero Vargas investiga la desaparición del ministro de educación y cultura en la Barcelona franquista. A medida que Alicia desentraña el misterio, también revela partes de su propio pasado oscuro y doloroso. La trama involucra a varios personajes de las entregas anteriores, como Daniel Sempere, Isabella Sempere, David Martín y Fermín Romero de Torres, además de introducir nuevos personajes como Mauricio Valls, Nuria Monfort, Diego Marlasca, Julián Carax, Lomana y el capitán Vargas. El libro se caracteriza por sus descripciones detalladas de lugares y por explorar temas como conspiraciones y problemas familiares

Fabián Requena







lunes, 17 de junio de 2024

Los Asesinos

 ·         Libro: Los Asesinos

·         Autor: Ernest Hemingway

·         Año: 1926 

·         País: Estados Unidos

·         Género: Cuento Narrativa corta



"Los Asesinos", este cuento fue publicado por primera vez en 1926, en la revista Scribner's y posteriormente incluido en el libro de cuentos "Hombres sin mujeres" en 1927. La historia se desarrolla en Estados Unidos. Específicamente en un pequeño pueblo, pertenece al genero de la narrativa corta. La trama gira entorno a dos asesinos, Al y Max, que esperan en el restaurante de Henry para matar a Ole Andreson, un boxeador conocido como el Sueco. Sin embargo Ole no aparece en el restaurante, y Nick, un cliente, intenta advertirle sobre la amenaza.

Ole, desganado y un poco hablador, se niega a explicar porque su vida está en peligro, simplemente diciendo "me metí donde no debía"... Nick, tras intentar en vano proteger a Ole, decide abandonar el pueblo.

El cuento explora temas profundos como el fatalismo, la violencia, inevitabilidad de la muerte, el aislamiento, la alienación y perdida de la inocencia. Hemingway utiliza un estilo y directo, con diálogos breves y descripciones precisas, para crear una atmosfera de tensión y miedo. La historia se centra en como la violencia y la amenaza de muerte irrumpen en la vida cotidiana de un pequeño pueblo, afectando a los personajes directamente involucrados como aquellos que observan desde la distancia.

Un  cuento que deja al lector en una espera, la misma que viven sus protagonistas.

Fabian Requena


·         Libro: La Ciudad y los Perros

·         Autor: Mario Vargas Llosa

·         Año: 1963 

·         País: Perú

·         Género: Novela histórica y Social


"La Ciudad y los Perros", novela escrita en 1963, la obra se desarrolla en Perú, específicamente en la década de 1960, y pertenece al genero dela novela histórico y social.

La trama sigue a un grupo de cadetes militares jóvenes, en el colegio militar quienes experimentan una serie de desafíos y conflictos internos y externos. Entre estos cadetes se encuentra Anselmo Cardona, un estudiante inteligente y ambicioso; David Samanez, un joven rebelde y romántico; y Fabio Restrepo, un cadete reservado y distante. La historia explora temas como la corrupción, la violencia, la opresión y la lucha por el poder dentro de la institución militar, además de las tensiones personales y emocionales dentro de los estudiantes.

La novela es conocida por su análisis crudo y realista de la sociedad peruana de la época, especialmente de la cultura militar y la educación, y por su uso de un lenguaje directo y descarnado. "La Ciudad y los Perros", es considerada una de las obras mas importantes de Vargas Llosa y ha sido objeto de numerosas adaptaciones cinematográficas y estudios académicos debido a su relevancia cultural y social.

Dentro de la obra se plantea de forma cruda el comportamiento de los jóvenes estudiantes de dichos colegios militares, la humillación a la cual son sometidos entre sus mismos compañeros. 

Excelente Novela.

Fabian Requena



La Tia Julia y el escribidor

  ·         Libro: La Tia Julia y el escribidor

·         Autor: Mario vargas Llosa

·         Año: 1977 

·         País: Perú

·         Género: Novela histórica




"Mario Vargas Llosa", publica esta novela originalmente en 1977. La Novela se desarrolla en Perú durante el siglo XIX, específicamente en la época del gobierno de Ramon Castilla. El Genero de la Obra es novela histórica, combinando elementos de ficción con eventos y personajes reales de la historia peruana.

La trama sigue a Claudio Velázquez un joven periodista que regresa a su pueblo natal después de muchos años de ausencia. Allí se encuentra con la tía Julia. una mujer fuerte y dominante, que ejerce un control casi tiránico sobre la vida de sus seres queridos. A través de su relación con Julia y otros personajes locales, Claudio se sumerge en las intrigas y los conflictos sociales de la época, explorando temas como el poder, la opresión amorosa y la identidad nacional. 

Vargas Llosa utiliza un estilo narrativo rico en descripciones y diálogos, creando una atmosfera intensa que refleja tanto la belleza como la brutalidad peruana de aquel tiempo. La Novela es considerada uno de los trabajos mas destacados de Vargas Llosa, gracias a su habilidad personal con la historia política y social del Perú de la época.


Excelente Novela.

Fabian Requena


Funes el Memorioso

 ·         Libro: Funes el Memorioso

·         Autor: Jorge Luis Borges

·         Año: 1944 

·         País: Uruguay

·         Género: Cuento


"Funes el Memorioso", es un cuento del escritor Argentino Jorge Luis Borges, publicado en la colección "ficciones" en 1944. La historia se desarrolla en Uruguay, específicamente en la ciudad de Fray Bentos, donde el narrador, un escritor Argentino, conoce a Ireneo Funes, un joven con una memoria extraordinariamente detallada conocida como hipermnesia. Esta condición le permite recordar cada detalle de cualquier cosa que perciba, lo que dificulta pensar en términos abstractos o generalizados. El cuento explora temas filosóficos relacionados a la memoria, la abstracción y la individualidad y se ha interpretado como una reflexión sobre la naturaleza de la experiencia humana y la limitación inherente a la capacidad de olvidar.

Excelente cuento el cual mantiene al lector impactado por la manera como el escritor juega con detalles minuciosos que enriquecen la obra.

Fabian Requena

La Espera

   ·      Libro: La Espera

 ·         Autor: Jorge Luís Borges

 ·         Año: 1950

 ·         País: Argentina 

 ·         Género: Cuento


    "La Espera", es un cuento del escritor Argentino Jorge Luis Borges, publicado por primera vez en 1950 en la Nación y luego incluido en el libro de cuentos "El Aleph" en 1952. Este relato pertenece al genero de cuentos y se desarrolla en Argentina. La historia sigue a un hombre con pasado oscuro, que sabe que lo están buscando para matarlo, pero no revela detalles específicos sobre su pasado ni su nombre real. En lugar de eso, Borges, se centra en la espera del protagonista, Villari, por la llegada inevitable de su muerte, utilizando una rica gama de símbolos y sutilezas para explorar los pensamientos y acciones del personaje principal.

Excelente cuento, de la forma Borgiana más exquisita, te invito a leerlo.

 

Fabián Requena


martes, 4 de junio de 2024

La Cautiva

  ·        Libro: La Cautiva

 ·         Autor: José Emilio Pacheco

 ·         Año: 1963

 ·         País: Mexico 

 ·         Género: Cuento

"La Cautiva" es un cuento escrito por José Emilio Pacheco, autor Mexicano nacido en Ciudad de México en 1939 y fallecido en 2014.

Durante su aventura nocturna, encuentran un osario donde, al tocar una momia, esta se desintegra en polvo, revelando el cuerpo momificado de una mujer. Esta descubre esconde un secreto de amor prohibido y venganza que remonta el siglo XVIII, involucrando a la esposa de un corregidor que fue atrapada viva en el osario por sus acciones.

El cuento explora temas de miedo, historia local, y la relación entre los jóvenes y las tradiciones y secretos de su comunidad. A través de la experiencia traumática y la revelación del pasado oscuro, los personajes y el pueblo entero son confrontados con la realidad de sus propias supersticiones y miedos.

"La Cautiva" es un ejemplo destacado de la habilidad de Pacheco para combinar elementos de la fantasía con la realidad, creando una narrativa que resuena tanto con la imaginación colectiva como con la historia y la cultura de México.

El cuento comienza describiendo el impacto de un terremoto en un pueblo, marcando el inicio de una serie de eventos que llevaran a los protagonistas a descubrir un secreto oscuro y legendario. Tras el temblor, tres amigos adolescentes, Guillermo, Sergio y el narrador, deciden explorar las ruinas de un antiguo convento cercano, un lugar asociado con historias de espanto y misterio. 

Fabián Requena

domingo, 19 de mayo de 2024

El viaje del Elefante

 ·         Libro: El Viaje del Elefante

 ·         Autor: José Saramago (Premio Nobel)

 ·         Año: 2008

 ·         País: Portugal                      

 ·         Género: Novela histórica

 

"El Viaje del Elefante" es una novela histórica escrita por José Saramago que se centra en el viaje épico de un elefante asiático llamado Salomón. En el siglo XVI, el rey Juan III de Portugal regala a su primo, el archiduque Maximiliano de Austria, un elefante como regalo. La historia sigue a Salomón mientras atraviesa Europa, sometido a los caprichos y decisiones arbitrarias de aquellos que lo poseen. A lo largo de su viaje, Salomón experimenta una variedad de situaciones absurdas y desafiantes, desde ser utilizado en batallas hasta ser objeto de curiosidad y admiración. La novela combina elementos históricos reales con ficción, creando una narrativa que reflexiona sobre la condición humana, la crueldad y la belleza de la vida, todo ello a través del prisma único de Saramago, conocido por su humor, ironía y compasión hacia las fallas humanas.

Excelente como todas las obras de Saramago, recomiendo leerla.  

 

Fabian Requena

El Relato de un Náufrago

 ·         Libro: Relato de un Náufrago

·         Autor: Gabriel García Márquez

·         Año: 1970

·         País: Colombia                     

·         Género: Reportaje periodístico 


"Relato de un Náufrago" es un reportaje novelado de Gabriel García Márquez que narra la historia de Luis Alejandro Velasco Sánchez, un marinero colombiano que sobrevivió a un naufragio y fue proclamado héroe de Colombia. Después de ser rescatado, Velasco experimentó una serie de eventos que lo llevaron a ser celebrado públicamente, pero finalmente fue olvidado y perseguido por el gobierno colombiano. El relato detalla las duras condiciones que enfrentó Velasco mientras permanecía a la deriva en una balsa durante diez días sin comida ni agua. A pesar de su heroísmo, la historia termina con Velasco siendo ignorado y maltratado por aquellos que deberían haberlo honrado, reflejando críticamente la injusticia y la traición en la sociedad.

Muy buen reportaje donde hace gala de su conocimiento periodístico  el gran Gabo.

 

Fabian Requena

La Mala hora

·         Libro: La Mala hora

·         Autor: Gabriel García Márquez

·         Año: 1962 

·         País: Colombia                     

·         Género: Novela, Ficción


"La Mala Hora" es una novela de Gabriel García Márquez que se centra en la historia de un comerciante de ganado, quien, tras leer un pasquín que le informa sobre la infidelidad de su esposa, mata al hombre que cree es su amante. La novela se desarrolla en un contexto de violencia y desigualdad, donde la "mala hora" se convierte en un símbolo de la época de pacificación después de una guerra civil, marcada por la persecución y la represión de los vencidos por parte de los vencedores. La historia explora temas de justicia, venganza, y la dura realidad de la vida en tiempos de conflicto. 

Obra que va creando en el lector un estado de ansiedad, debido a la idiosincrasia de los pobladores. 

 

Fabian Requena