domingo, 19 de mayo de 2024

El viaje del Elefante

 ·         Libro: El Viaje del Elefante

 ·         Autor: José Saramago (Premio Nobel)

 ·         Año: 2008

 ·         País: Portugal                      

 ·         Género: Novela histórica

 

"El Viaje del Elefante" es una novela histórica escrita por José Saramago que se centra en el viaje épico de un elefante asiático llamado Salomón. En el siglo XVI, el rey Juan III de Portugal regala a su primo, el archiduque Maximiliano de Austria, un elefante como regalo. La historia sigue a Salomón mientras atraviesa Europa, sometido a los caprichos y decisiones arbitrarias de aquellos que lo poseen. A lo largo de su viaje, Salomón experimenta una variedad de situaciones absurdas y desafiantes, desde ser utilizado en batallas hasta ser objeto de curiosidad y admiración. La novela combina elementos históricos reales con ficción, creando una narrativa que reflexiona sobre la condición humana, la crueldad y la belleza de la vida, todo ello a través del prisma único de Saramago, conocido por su humor, ironía y compasión hacia las fallas humanas.

Excelente como todas las obras de Saramago, recomiendo leerla.  

 

Fabian Requena

El Relato de un Náufrago

 ·         Libro: Relato de un Náufrago

·         Autor: Gabriel García Márquez

·         Año: 1970

·         País: Colombia                     

·         Género: Reportaje periodístico 


"Relato de un Náufrago" es un reportaje novelado de Gabriel García Márquez que narra la historia de Luis Alejandro Velasco Sánchez, un marinero colombiano que sobrevivió a un naufragio y fue proclamado héroe de Colombia. Después de ser rescatado, Velasco experimentó una serie de eventos que lo llevaron a ser celebrado públicamente, pero finalmente fue olvidado y perseguido por el gobierno colombiano. El relato detalla las duras condiciones que enfrentó Velasco mientras permanecía a la deriva en una balsa durante diez días sin comida ni agua. A pesar de su heroísmo, la historia termina con Velasco siendo ignorado y maltratado por aquellos que deberían haberlo honrado, reflejando críticamente la injusticia y la traición en la sociedad.

Muy buen reportaje donde hace gala de su conocimiento periodístico  el gran Gabo.

 

Fabian Requena

La Mala hora

·         Libro: La Mala hora

·         Autor: Gabriel García Márquez

·         Año: 1962 

·         País: Colombia                     

·         Género: Novela, Ficción


"La Mala Hora" es una novela de Gabriel García Márquez que se centra en la historia de un comerciante de ganado, quien, tras leer un pasquín que le informa sobre la infidelidad de su esposa, mata al hombre que cree es su amante. La novela se desarrolla en un contexto de violencia y desigualdad, donde la "mala hora" se convierte en un símbolo de la época de pacificación después de una guerra civil, marcada por la persecución y la represión de los vencidos por parte de los vencedores. La historia explora temas de justicia, venganza, y la dura realidad de la vida en tiempos de conflicto. 

Obra que va creando en el lector un estado de ansiedad, debido a la idiosincrasia de los pobladores. 

 

Fabian Requena

El Coronel no tiene quien le escriba

·         Libro: El Coronel no tiene quien le escriba

·         Autor: Gabriel García Márquez

·         Año: 1961 

·         País: Colombia                     

·         Género: Novela, Realismo mágico


"El Coronel no tiene quien le escriba" es una novela corta de Gabriel García Márquez que narra la historia de un coronel retirado que espera ansiosamente la asignación de su pensión por los servicios prestados a la patria. La espera se prolonga durante quince años, reflejando la lucha del individuo contra un sistema burocrático y apático. Además de la pensión, el gallo de pelea del coronel representa su única esperanza económica, confiando en que este animal triunfe en las peleas de enero para generar ingresos. La novela aborda temas de esperanza, resignación, y la importancia de mantener la integridad personal en una sociedad corrompida. A pesar de la desesperanza, la historia destaca la resistencia y la fe en medio de la adversidad, mostrando cómo el coronel y su esposa mantienen su dignidad y esperanza a pesar de las dificultades.  

Siendo esta su segunda obra se comienza a evidenciar la aparición de su gran corriente, Realismo Mágico.

Excelente obra.

 

Fabian Requena 

La Hojarasca

·         Libro: La Hojarasca

·         Autor: Gabriel García Márquez (Premio Nobel)

·         Año: 1955 

·         País: Colombia                     

·         Género: Novela, Ficción


"La Hojarasca" es una novela corta escrita por Gabriel García Márquez, publicada en 1955. Ambientada en el mítico pueblo de Macondo, la historia se centra en el misterioso suicidio de un médico marginado por la comunidad local. A pesar del rechazo generalizado hacia el difunto, una familia compuesta por un coronel retirado, su hija Isabel y su nieto, decide asumir la responsabilidad de darle un entierro digno. La narración se desarrolla a través de los recuerdos y reflexiones de estos tres personajes, quienes ofrecen un vistazo a la compleja trama de relaciones, secretos y tensiones que subyacen en la historia de Macondo. La hojarasca, elemento omnipresente en la novela, simboliza el peso del pasado, las tradiciones y los recuerdos que se acumulan en el pueblo.

Es la primera novela de Gabriel García Márquez, donde se puede observar la creación de un pueblo como Macondo, el cual se va a repetir en tantas obras más del mismo autor, donde el realismo mágico comienza a aparecer como un signo de etiqueta para sus obras…

Excelente novela, buen inicio para este gran escritor.  

 

Fabian Requena

La Ciudad de los Gatos

·         Libro: La Ciudad de los Gatos

·         Autor: Haruki Murakami

·         Año: 2009

·         País: Japón              

·         Género: Cuento surrealista


"La Ciudad de los Gatos" es una obra de Haruki Murakami que se centra en la historia de un hombre que llega a un pequeño pueblo rodeado de montañas, donde descubre que todos los habitantes son gatos antropomorfizados. El hombre, inicialmente sorprendido y confundido, comienza a observar la vida cotidiana de estos gatos, quienes viven en armonía con la naturaleza y siguen una rutina diaria peculiar.

Durante su estancia, el hombre se da cuenta de que los gatos tienen una estructura social compleja, organizada en grupos y con roles definidos. Observa cómo interactúan entre sí, cómo trabajan y cómo disfrutan de la vida. A pesar de su aparente normalidad, hay algo extraño en el pueblo, especialmente porque el tren que conecta el pueblo con el mundo exterior se detiene regularmente sin motivo aparente, aunque nunca hay pasajeros ni personas que suban o bajen.

Este encuentro con los gatos y su mundo propio provoca en el hombre una profunda reflexión sobre la naturaleza de la vida, la existencia y la posibilidad de encontrar la felicidad en lugares inesperados. La historia se desarrolla a través de la observación detallada de la vida cotidiana de los gatos y la introspección del hombre, creando una atmósfera misteriosa y contemplativa.

"La Ciudad de los Gatos" es una obra que explora temas de identidad, percepción y la búsqueda de significado en la vida, presentando una visión única y surrealista de la coexistencia entre diferentes especies y mundos.

Un cuento onírico como todos los escritos de  Murakami, excelente.

 

 

Fabian Requena

Madame Bovary


·         Libro: Madame Bovary

·     Autor: Gustave Flaubert 

·         Año: 1857

·         País: Francia

·         Género: Novela realista


"Madame Bovary" es una novela escrita por Gustave Flaubert que se publicó por primera vez en 1857. La historia sigue a Emma Bovary, una mujer de la burguesía francesa que se siente insatisfecha con su vida matrimonial y busca la felicidad a través de aventuras extramaritales. Emma se enamora de Rodolphe Boulanger, un seductor de la alta sociedad, y luego de León Dupuis, un joven local. Su vida se caracteriza por la decepción y la desilusión, culminando en un final trágico cuando Emma, incapaz de enfrentar su situación, decide terminar con su vida.

La novela es famosa por su retrato detallado y crudo de la vida provincial francesa del siglo XIX, así como por su estilo literario innovador que marcó el inicio del movimiento realista. Flaubert se centró en la descripción minuciosa de los pensamientos y emociones internas de Emma, lo que la convirtió en un personaje emblemático de la literatura universal. "Madame Bovary" fue objeto de controversia en su época debido a su contenido audaz y a la representación de la moralidad y las costumbres de la época, lo que llevó a Flaubert a ser procesado por obscenidad.

Una novela cargada de una sutil descripción de los pueblos franceses de la época, la manera como el autor describe dicha novela es digna de leer y analizar, es una obra de arte en todos los sentidos. 

 

Fabian Requena 

La Puerta condenada

 ·         Libro: Final del Juego

 ·         Autor: Julio Cortázar

 ·         Año: 1956

 ·         País: Francia

 ·         Género: Cuento fantástico


"La puerta condenada" es un cuento fantástico escrito por Julio Cortázar, publicado originalmente en el libro "Final del Juego" en 1956. La historia se centra en el personaje principal, Petrone, un hombre de negocios que se aloja en el hotel Cervantes en Montevideo. Petrone se encuentra en un estado de incertidumbre y confusión debido a la transición entre sueños y vigilia, lo que crea una atmósfera de incertidumbre y angustia. Durante su estancia, Petrone interactúa con el gerente del hotel y una señora que vuelve al hotel por la noche, lo que añade capas adicionales de misterio y desconcierto a la historia.

Cortázar juega con la línea entre la realidad y la ficción, permitiendo que el lector se sumerja en un mundo donde las normas naturales parecen desafiar las expectativas, creando una narrativa que desafía la percepción habitual de la realidad. La historia explora temas de identidad, percepción y la naturaleza de la realidad, utilizando elementos fantásticos para ilustrar cómo nuestra comprensión del mundo puede ser cuestionada y alterada.

Como siempre, Cortázar con su magia en los cuentos.

 

Fabian Requena

El Corazón de las Tinieblas

·         Libro: El corazón de las tinieblas

·         Autor: Joseph Conrad

·         Año: 1899

·         País: Inglaterra         

·         Género: Novela corta


"El corazón de las tinieblas" es una novela corta escrita por Joseph Conrad en 1899. Ambientada en el Congo, la obra aborda temas como el colonialismo, el choque de culturas, el racismo y la violencia humana. La historia sigue al personaje ficticio Charles Marlow, quien describe su viaje desde Londres hasta el río Congo en busca del jefe británico de una explotación de marfil llamado Kurtz. La novela es reconocida como uno de los textos más conocidos de Conrad y es considerada una obra maestra de la literatura inglesa, a pesar de que Conrad aprendió inglés ya de adulto. La obra ha tenido una influencia significativa en la literatura y ha sido adaptada en varios medios, incluyendo la película "Apocalypse Now" de Francis Ford Coppola.

Una obra excelente de la literatura Inglesa, la cual invito a leer por tener un profundo sentido de lo que es capaz la sociedad humana ante la avaricia del poder económico.

 

Fabian Requena