sábado, 19 de septiembre de 2015

Película: Manos milagrosas
Director: Thomas Carter
Año: 2009
País: Estados Unidos
Reparto: Cuba Gooding Jr. y Kimberly Elise.
Género: drama biográfico


La película se centra en los años 1961 y 1987 de la vida de este médico que quiso cambiar la bata de operaciones por el terreno político. Carson era un alumno con dificultades en el aprendizaje en la educación primaria. Su madre decidida a cambiar la vida de su hijo limitó el tiempo que Ben pasaba frente a la televisión y se negó a dejarlo salir a jugar hasta que hubiese terminado su tarea cada día. Le exigió leer dos libros cada semana y darle informes escritos sobre ellos, a pesar de que, debido a su propia falta de educación, apenas podía leer los informes que Ben escribía.  Un año más tarde, Ben era el primero de su clase. Carson se graduó con honores de la escuela secundaria y asistió a la Universidad de Yale, donde obtuvo una licenciatura en Psicología. A continuación, estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan, donde su interés se desplazó hacia la neurocirugía. Su excelente coordinación mano-ojo y sus habilidades de razonamiento lo convirtieron en un sobresaliente cirujano. Se convirtió en el primer afroamericano residente de neurocirugía en el Hospital Johns Hopkins en Baltimore. A la edad de 32 años, se convirtió en jefe de residentes de neurocirugía del hospital. En septiembre de 1987, Carson hizo historia siendo el cirujano principal del equipo de setenta personas que realizó exitosamente, tras 22 horas, el complejo procedimiento de separar a los gemelos siameses alemanes, Patrick y Benjamin Binder, de siete meses de edad, que estaban unidos por la parte posterior de la cabeza. Las operaciones de este tipo siempre habían fracasado, resultando en la muerte de uno o ambos bebés. Sin embargo, los hermanos Binder sobrevivieron.
Excelente historia, la cual nos permite superar las barreras que nos ponemos en la vida. 

Fabián Requena


No hay comentarios:

Publicar un comentario