sábado, 6 de abril de 2013


Película: Tesis 
Año: 1996
Director: Alejandro Amenábar (Chile)
Interpretación: Ana Torrent, Fele Martínez y Eduardo Noriega. 
País: España- Argentina
Género: Suspenso - Policial

Mientras Ángela, una estudiante de la Facultad de Ciencias del Cine de la Información, anda perfeccionando su tesis, la que se trata de la violencia en el cine, se encuentra metida en el mundo de snuff (sabes del snuff, ¿no? –videos de torturas y asesinatos hechos de verdad y grabados sin efectos ni cortes). Dado que se trata de una materia tan sensacionalista te sorprenderá hasta cuando la película logre su efecto por medio de lo que se sugiere en vez de lo que se ve. Se ve muy poca sangre. Se mantiene una constante duda en Angela sobre en quién puede confiar y en quién no.
Fele Martínez se ha hecho toda una carrera de desempeñar el papel del mejor amigo y del hombre típico, sin embargo, aquí hace el papel del amigo de Ángela, Chema, un tipo antisocial y antipático, con conductas patológicas no muy claras. Apenas se reconoce detrás de gafas y el pelo largo con barba. El personaje estrafalario de Chema se opone al otro estudiante guapo y encantador, Bosco (Eduardo Noriega), él a quien sospechan Ángela y Chema de estar involucrado en la desaparición de una estudiante que se ve en una de las cintas de snuff.
Sin delatar las sorpresas del argumento, hay aspectos que al pensarlos son muy poco probables pero una película tal como ésta es por disfrutar no por disecar. Se cree mientras se ve y eso es suficiente.
Dentro de esta trama es eminente el desenvolvimiento de la duda del homicida. Llevado de la mano el espectador no logra descifrar el código de la película hasta su final. Muy interesante la manera como se plantea el escritor y director el manejo de Tesis como película.

Fabián Requena


No hay comentarios:

Publicar un comentario